Población beneficiaria




El cáncer de cuello uterino (CaCu) es un problema de salud pública global y una gran amenaza para la vida de las mujeres. Este tipo de cáncer es invasivo y tiene potencial de diseminación a distancia, pero es 100% prevenible si se detecta en etapas tempranas, lo que asegura altas posibilidades de supervivencia.
El proyecto de desarrollo tecnológico CITOBOT: Desarrollo y validación clínica de un sistema portable para el tamizaje de cáncer de cuello uterino tuvo como objetivos principales: (1) mejorar y validar CITOBOT como un sistema portátil de tamizaje de CaCu, y (2) determinar su desempeño diagnóstico en la detección temprana de esta enfermedad en la ciudad de Cali.
Para ello, se ejecutó una investigación traslacional por etapas, que incluyó: el desarrollo de un inmunoensayo nanoestructurado colorimétrico para la detección de VPH de alto riesgo a partir de material recombinante; el rediseño y escalamiento tecnológico de CITOBOT; la creación de una inteligencia artificial (IA) para la identificación del riesgo de CaCu a partir de imágenes; y el diseño de un software que permite la comunicación entre CITOBOT y el agente inteligente.
En cuanto a la validación clínica, se realizaron un estudio de serie de casos con 20 voluntarias para evaluar la aceptabilidad del dispositivo, así como un estudio clínico comparativo para establecer la sensibilidad y especificidad de la IA de CITOBOT frente a los resultados integrados de colposcopia y biopsia.
Si requieres registrar una petición, queja, reclamo, sugerencia, felicitación o denuncia sobre el proyecto CITOBOT diligencia el formulario aquí.